Presentación del libro: Indios de La Habana: aproximación histórico-arqueológica

En el marco de la Feria Internacional del Libro de La Habana se realizará la presentación del libro: Indios de La Habana: aproximación histórico-arqueológica.
Lugar: Pabellón Cuba
Fecha: Sábado 10 de febrero
Hora: 10:00am
Indios de La Habana: aproximación histórco-arqueológica
Lissette Roura Alvarez
Roger Arrascaeta Delgado
Carlos Alberto Hernández Oliva
Lo nuevo e interesante de este título, es si enfoque, sus presupuestos, el acercamiento de sus autores a la arqueología con una diferente visión de la historia. No hay concesiones a lo tradicional o al antiguo análisis con la instrumentalidad y el ojo colonial.
Su centro es una indagación de la región La Habana-Guanabacoa "un pueblo de reconcentración de los indios creado tras el fin de la encomienda del siglo XVI". Y su eje, la supervivencia e identidad indígena, su poder creador y sus tradiciones, adeptando el orticiano concepto de transculturación tan solo como proceso.
Es, pues, una indagación novedosa y fundamentada, que se alza como aporte a la arqueología de la nación cubana.
Índice
Agradecimientos
Prólogo
Introducción y marco geográfico
Algunos apuntes necesarios
I. Repartimientos y organización de la población india de La Habana
II. Guanabacoa
Las tierras de los naturales
Antecedentes arqueológicos
III. Presencia aborigen en el Centro Histórico de La Habana
IV. La cerámica acordelada habanera
V. Otras evidencias de filiación aborigen
VI. Mestizaje, transculturalidad y otros procesos
XI. Consideraciones finales
XIII. Bibliografía